domingo, 26 de junio de 2011

Visita a Agencia

Agencia Visitada

Tribu DDB

Trabajan con una filosofía que ellos definen así : “Nos enfocamos en crear relaciones para la sostenibilidad de sus negocios y el nuestro, así como la del planeta que tenemos prestado de nuestras futuras generaciones”. (DDB Worldwide Communications Group Inc, 2011). Además de utilizar el concepto de swarm intelligence, básicamente crea una relación con las personas y ellas mismas se encargar de distribuir el mensaje. Ellos se preocupan por llevar al cliente por todo el procese hasta que logre su desempeño. Esto incluye hacer no sólo anuncios, sino que muchas veces incluye toda la planeación de mercadeo durante todo el año.

Galardones

Tribu este año fue condecorada con el premio agencia del año por tercer año consecutivo, otorgándole así su tercer Volcán de Publicidad.

Ademas fueron condecorados con un Leon en el festival de publicidad de Cannes para la cuenta de Video Centro.

para ver el trabajo : http://www.flickr.com/photos/46011158@N07/5853019615/


Caso Generaciones

El publico consumidor se puede dividir en varias generaciones, estas son algunas de la divisiones:

Generación Silenciosa (1925-1939)
  • Tuvieron que hacer trabajos, primordialmente físicos muy fuertes en su infancia y adolescencia.
  • Se mostraban muy consientes de los procesos económicos en su sociedad pues les toca vivir la Gran Depresión.

Los "Baby-Boomers” (1940-1953)

  • Idealistas y radicales, custionan lo establecido.
  • "Liberales Sociales"
  • Vietnam marco sus vidas.

Generación Jones (1954-1969)

  • Menos optimista
  • Cinismo marcado
  • Desconfianza del Gobierno
Esta generación es usualmente confundida con la generación de los baby-boomer y con la generación X. Muchas veces las personas en esta generación sienten que sus ideales no concuerdan con los ideas de las generaciones vecinas.

La Generación X (1970-1981)

  • Inmediatistas; de poca paciencia, lo quieren todo al momento y comprenden poco los procesos que toman tiempo.
  • Egoístas y cínicos; el individualismo reina en sus valores personales y se dan muchas personalidades egocéntricas.
  • Dependientes económicamente de los padres hasta llegar a adultos

La Generación Y (1982-1992)

  • Buenas habilidades sociales
  • Egocéntricos
  • Visión Cosmopolita
  • Ya lo ha hecho todo
La Generación Z (1993-2004)

  • Grupos basados en contra del moralismo
  • Circulo Social enorme, de 4 a 8 amigos cercanos , de 30 a 50 amigos para mensajes de texto y 100 a 200 amigos en redes sociales
  • Primera generación en línea