jueves, 24 de febrero de 2011

Diversidad Cultural


Ahora mas que nada el mundo se está haciendo cada vez más y más globalizado es necesario contar con herramientas que nos permitan poder sobrellevar los futuros roces que podamos tener con personas que vengan de culturas diferentes.

Una forma para aprender sobre otra cultura es aprender varios idiomas ya que cuando uno aprende otras lenguas aprende de la cultura y puede expandir un poco más sus horizontes.

Con un poco de conocimiento sobre diferentes culturas se puede apreciar que en lo que en el país de origen puede ser algo normal como saludar de beso en al cachete a alguien, en culturas como en Japón que dar cualquier muestra de afecto incluso a la pareja es mal visto. Nada mas hay que tener cuidado y si no se está seguro es mejor preguntar.

¿Cómo puede una persona demostrar en el trabajo que posee capacitación en diversidad?
Creo que la mejor forma de demostrarlo es que en el ambiente laboral existan compañeros de trabajo de diferentes países y ver que un persona se puede llevar bien con todas ellas.

¿Como poder comunicarse con personas con discapacidad?
Dependería del tipo de discapacidad que la persona tenga, así sería la manera de comunicarse. En el trabajo en el que uno se desempeña la empresa debería dar capacitaciones en lenguaje de señas y algún otro sistema que le pueda ayudar a comunicarse mejor.

jueves, 17 de febrero de 2011

Solución de problemas y toma de decisiones en grupo

Muchas veces nos vemos en un situación de trabajo en la cual tenemos que resolver problemas que no solo afectan a las personas en si, sino también a la empresa.
Las decisiones importantes que conllevan resolver grandes problemas son las más difíciles y constituyen una prueba de que un profesional es realmente capaz y para resolver estos problemas los japoneses tienen una muy buena manera de resolverlos.

Ellos primero toman un consenso con todas las opiniones y luego de analizar todas las opciones los involucrados se hacen totalmente responsables y esto lleva a que generalmente la calidad y la eficiencia del resultado sea mayor.

Y algunas veces no es tan sencillo que aparezca un bombillo encima de la cabeza, y es por que estamos muchas veces acostumbrados a pensar de cierta forma y no nos molestamos por pensar con un poco más de imaginación.

Cuantas veces vamos a la casa con el mismo recorrido y cuando llegamos no nos acordamos como fue que llegamos. Hay que tratar de romper los esquemas de pensamiento de vez en cuando.

Yo siento que lo más propicios para resolver problemas es tener un poco de creatividad. Tratar de ver los problemas desde varias perspectivas creo que es la mejor opción antes de realizar cualquier acción concreta.





miércoles, 16 de febrero de 2011

¿Quién soy?

La verdad es un poco difícil poder identificarse con un solo tipo de integrante en equipo en especifico. Pero si tuvieras que escoger a uno sólo escogería al coordinador, con un poco de vigilante-evaluador. Cuando hago trabajos en equipo generalmente me gusta hacer un plan de acción. Generalmente empiezo delegando funciones pero siempre preguntando si cada uno esta de acuerdo con lo planeado. Siento que es la mejor forma de hacer el trabajo, así de esta manera todo el mundo está atento al trabajo de todos y cada uno se preocupa por saber como están los demás.

El problema es que muchas veces me siento muy mandón y creo que la gente puede reaccionar de manera negativa a este tipos de situaciones. Sin embargo, siempre trató de llegar a un consenso aunque muchas veces se puede durar mucho tiempo valioso.

viernes, 4 de febrero de 2011

Preguntas Fresham

1) 3 escenarios en trabajo que sean estresantes:

Estar en un junta exponiendo una proyecto muy importante al resto de compañeros de trabajo. Puede ser que esto dependa subir de puesto. Esta situación puede ser todavía peor si no se conocen al público al cual se la dará la exposición.

Encontrarse en una situación en donde los puntos de vista choquen muy fuertemente, como por ejemplo la religión, partidos políticos o equipos deportivos. Si se es nuevo en el trabajo puede ser difícil conocer a los demás empleados y sus puntos de vista.

Estar presente cuando regañen a un compañero de trabajo; o peor aún, que lo estén despidiendo.

Pregunta II

Trataria por todos los medio para hacerme escuchar, incluso si fuera necesario, hablaría con el gerente general. Pediría también una cita con mi jefe inmediato para contarle de mi situación inicial y tratar de poder llegar a un acuerdo. De no funcionar nada de esto, le comunicaría a mis compañeros de trabajo mis ideas, ya que si no me escuchan a mi, tal vez a ellos sí.

Pregunta III

Mas de una persona se puede sentir ofendida sin razón alguna, nada más por el simple hecho de usar mal una palabra. En una reunión hay que tratar de llegar a los hombres y a las mujeres de igual manera. Por eso hay que prepararse con tiempo y tratar de usar al lenguaje más apropiado para la ocasión.

No solo el lenguaje es necesario sino de tratar los temas por separado, tratando de ser más acertivo con temas para las mujeres y otros temas, cuando se refieren a los hombres.

De esta manera evita el problema de que las mujeres salgan convencidas de una presentación o reunión y que los hombres piensen que fue una perdida de tiempo, o viceversa.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Tenemos que alcanzar nuestro objetivo de ventas

No creo que para un empresa funcione "maquillar" sus ingresos en absoluto. La verdad es que nadie gana, y la credibilidad de la empresa y sus empleado se puede ver comprometida. En una situación como la descrita en el libro con Lucille Whitman y Bruce Malone, creo que la única manera de lograr los objetivos es trabanjando más arduamente con tal de alcanzar las cifras. Esto claramente es una conflicto de intereses y tratando de pensar bien , Lucille no creo que quiera poner a Bruce en un situación difícil por puro gusto.

Por otro lado Lucille se ve en la obligación de hacer esto por que ella esta siendo presionada por lo altos ejecutivos de la empresa. A veces las proyecciones de una empresa son poco realistas y presiones que reciben los gerentes no son siempre bien argumentadas.

Tratando de ponerme en lo zapatos de Bruce trataría de esforzarme más todavía, incluso con horas extra con tal de subir la producción. En mi posición trataría de no inventar ventas que no existen o marcar ventas de otros meses para incluirlas en diciembre.