jueves, 31 de marzo de 2011

Pésima atención a las personas por la CCSS... ¿meta o objetivo?

La vez pasada fui al EBAIS que está cerca de mi casa para poder sacar el carnet del seguro. Llegue y pregunté cuales eran los requisitos para poder sacarlo lo antes posible. La señora que estaba detrás de la ventanilla con cara de pocos amigos me dio un papel con la lista de requisitos. Y para mi asombro me dio un papel en donde me daba la cita para dentro de 2 MESES!! Se supone que un carnet de una institución tan importante como la CCSS sería un trámite rápido e indoloro para los pacientes. A mi parecer lo máximo que pueden durar son 2 semanas porque la verdad la persona que va a pedirlo es porque lo necesita. La historia se pone mejor todavía, luego de una espera tan grande llegó el anhelado día. Fui de nuevo al EBAIS para entregar los papeles y para mi sorpresa me atendió las misma señora de 2 meses atrás. Llegue puntal a la cita y un poco esperanzado, cuando me dijo que me hacía falta un papel de la universidad y que por eso no podía hacerme el carnet. Le explique que yo no sabía que ocupaba ese papel y que de verdad necesitaba el carnet. Todas mis súplicas fueron en vano ya que por más que traté de hacerla entrar en razón no hubo forma de que entendiera mi situación. Mientras argumentaba con ella pensaba ¿que estaré pagando yo?.

Tal vez la señora tenía razón para hacer lo que hizo y tal vez era primordial contar con el papel de la universidad, pero la actitud que ella tenía era simplemente para sacar a las personas de sus casillas, intransigente, malcriada y arrogante. La situación se pudo haber arreglado de alguna manera pero cuando alguien tiene una actitud tan difícil es casi imposible llegar a un acuerdo.

Entrevista de Trabajo

Una parte importante y básica de la entrada al mundo laboral. Esta es la peor parte de acuerdo con muchas personas. Los entrevistados se ponen muy nerviosas y pueden que estén muy calificadas pero por una mala entrevista se no logran conseguir el trabajo. La clave para hacer una buen entrevista sería estar relajado y confiado de tus habilidades. Llevar ensayadas algunas preguntas que son básicas de una entrevisto, como ¿porqué le gustaría trabajar con nosotros?, ¿Dónde se ve usted dentro de 5 años?... y cosas por el estilo

Todo esto para evitar la famosa frase "no nos llame, nosotros lo llamamos"
encontré esto en Internet y me pareció apropiado, pero como en Internet no hay que creer en todo, pero tampoco dejar de creer...

Imagina que te han citado para una importante entrevista de trabajo en la que te juegas un puesto que deseas. Cuando entras a la sala en la que te espera el entrevistador, éste te pide amablemente que te sientes. En la mesa hay un pequeño plato con aceitunas. El entrevistador te empieza a hablar amistosamente y derepente te pide que comas una aceituna. Para aparentar no ser maleducado, tomas una y te la comes. Pero, una vez masticada y tal vez terminada te das cuenta que te queda la pepa, y no hay ninguna papelera en toda la sala, ni el entrevistador te advierte de un sitio donde tirarla. ¿Qué harías?

Ante esta situación, se han distinguido 6 perfiles que corresponden al 95% de las respuestas de las personas con las que se ha hecho la prueba. Ahora, piensa que hubieras hecho tú con la pepa de la aceituna, a continuación se encuentran los perfiles con su respectiva descripción:

  1. Te tragas la pepa de la aceituna
    No eres muy de fiar, solo te importará la apariencia e intentarás manipular para aprovecharte. Poco comunicativo.
  2. Te quedas con la pepa en la mano toda la entrevista
    No contarás las cosas pero intentarás arreglarlas tu mismo. Eres relativamente responsable de tus actos. Guardarás secretos.
  3. Te la guardas en el bolsillo
    Serás seguro y confidente pero algo individual, confiarás en ti mismo mas que en los demás pero te faltará el factor comunicativo. Restas importancia a los pequeños detalles. Guardarás secretos.
  4. Rechazas la aceituna
    Serás testarudo pero claro y sincero. No te andarás con rodeos y si tienes que decir algo lo dices. Quizás a veces llegas a ser indisciplinado con tus superiores, pero las cosas las dices a la cara. Con carácter.
  5. Le dices al entrevistador donde puedes tirar el hueso
    No tendrás muchos modales y una educación casera, pero serás claro y buena gente. Estarás pidiendo ayuda continuamente porque te da miedo hacer las cosas mal, debido a que serás muy inseguro, aunque por otro lado de fiar.
  6. Lo dejas en el mismo plato, junto a las aceitunas
    Te faltará disciplina y serás un poco desastre y descuidado. Harás cosas sin realmente pensar si las estás haciendo bien, y además llevarás a cabo tu trabajo con pocas ganas.



miércoles, 30 de marzo de 2011

Gente Difícil

¿Cómo hacemos para tratar con gente difícil?
Lo más importante, creo yo, es tener claro lo que la persona desea, ya que muchas veces las personas no tienen claro lo que quieren y se sienten frustadas de no poder expresar su disgusto hacia alguna situación.
Otras veces, nada más no saben otra forma de expresarse mas que estar enojados con todos. Generalmente en la empresas las personas llegan de un caracter difícil y como dirian "entran con los tacos de frente".
Para poder lidiar con este tipo de personas debe ser muy paciente y comprensivo y tratar de ponerse en lo zapatos del otro. Muchas veces las personas nada más ocupan a alguien que las escuche y les ponga atención.

Uno para poder ofecer una buena respuesta hacia esa persona difícil debe tratar de hablar con un "puede hacer esto" a un "debe hacer esto", ya que la otra persona se puede sentir que usted está en una posición de poder.

Y como última observación se puede decir que es mejor "conectar la lengua antes de hablar"